NOTICIAS RI

 EN CIFRAS    
 
1.234.527 Rotarios en el mundo
531 Distritos rotarios      
33.790 Clubes rotarios*      
7.838 Clubes Rotaract 
180.274 Rotaractianos      
12.224 Clubes Interact 
281.152 Interactianos      
6.785 Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad 
156.055 Miembros de GRFC     
 
*Al 30 de junio. Todas las demás cifras al 30 de septiembre.      
______________________________________________________________________________________

Iniciativa conjunta de Rotary y Google

Google colabora con Rotary para que las páginas de la revista The Rotarian publicadas a lo largo de sus casi 100 años estén disponibles gratis en Internet.

Se ofrecen ahora todos los números de la revista desde 1959 a 2008 --escaneados, a todo color y con funciones de búsqueda-- a través de Google Libros, y posteriormente se añadirán más ediciones. Se cuenta con acceso a dicho sitio mediante la página de The Rotarian en el sitio web de RI (en inglés).

Para buscar una palabra o frase, los usuarios pueden efectuar su selección de una galería de ediciones clasificada por década o pulsar en "Search all issues" (Buscar en todas las ediciones).

La citada colaboración es parte de una iniciativa para que los rotarios del mundo entero tengan más acceso a los recursos históricos de Rotary.

"Google se encarga de todo el escaneo e indexado, sin que a Rotary le cueste un solo centavo", indica Stephanie Giordano, archivista de Rotary International.

Una vez que Google termine de escanear y subir las 1.100 ediciones, estarán disponibles más de 72.000 páginas. El primer número data de enero de 1911, cuando la revista se denominaba The National Rotarian.

Entre los números de interés vale destacar los de diciembre de 1979, con información sobre el primer proyecto rotario de vacunación contra la polio; la edición del Centenario, de febrero de 2005, y varios números de la década de 1980 en los que se consideraba el posible ingreso de mujeres a Rotary.

Véalo con sus propios ojos. Hojee las ediciones anteriores.

Para conocer la historia de la revista y disfrutar del anticipo de próximos números, pulse en la galería de fotos de The Rotarian a través del tiempo.


 

  Banderines de amistad

 



Una de las tradiciones más coloridas de Rotary es el intercambio de banderines entre clubes. Los rotarios que viajan a tierras lejanas suelen llevar, como gesto de amistad, banderines para intercambiar con los rotarios de los clubes en los cuales compensan su ausencia a sus reuniones habituales. Numerosos clubes utilizan los banderines decorativos que reciben para armar atractivas exhibiciones en las reuniones de los clubes y eventos distritales.

En 1959, dichos intercambios se habían hecho habituales, hasta tal punto que la Directiva de RI manifestó su preocupación de que se convirtieran en una carga económica para los clubes. Al respecto, el organismo rector instó a los rotarios a "proceder con discreción, moderación y mesura en cuanto a las disposiciones relativas a tales intercambios”.

En los aproximadamentes 20.000 banderines que componen la colección de historia y archivos de Rotary se refleja el digno orgullo local de los clubes y sus lazos con la asociación internacional a la que pertenece.

Además de incorporar el emblema de Rotary, los banderines suelen incluir símbolos o imágenes del país, región o localidad del club, mientras que otros representan sus artesanías o tradiciones culturales a través de diseños grabados en cuero, tejidos, bordados o pintados a mano.


Metas de La Fundación Rotaria para 2009-2010

 
 

Glenn E. Estess, presidente electo del Consejo de Fiduciarios, anuncia las metas de la Fundación para 2009-2010 durante la Asamblea Internacional. Rotary Images/Alyce Henson 

El año próximo revestirá suprema importancia para La Fundación Rotaria al entrar ésta en su segundo siglo de servicio rotario encarando, a la vez, los cambios que introducirá el Plan para la Visión Futura.

Glenn E. Estess, presidente electo del Consejo de Fiduciarios de la Fundación, exhortó a los rotarios, especialmente a los gobernadores de distrito electos reunidos en la Asamblea Internacional, a responder al desafío planteado a fin de que las promesas de Rotary se cumplan para beneficio tanto de las generaciones de hoy como las futuras.

"En Rotary, podemos hacer el bien de diversas maneras porque somos más de un millón doscientos mil", declaró Estess el miércoles durante una sesión plenaria. "Podemos hacer el bien en tantos lugares distintos, porque estamos en más de 200 países y regiones. Y podemos hacer tanto bien para mejorar el mundo, porque contamos con el firme respaldo de La Fundación Rotaria."

Las metas de la Fundación para 2009-2010 son:

1. Cumplir la promesa de erradicar la polio.

2. En colaboración con nuestra Fundación, construir un mundo mejor a través de las seis áreas de interés establecidas en el Plan para la Visión Futura.

3. Implementar plenamente el Plan para la Visión Futura, a fin de revitalizar y fortalecer a la Fundación para su óptimo funcionamiento durante otro siglo de servicio rotario.

4. Apoyar la iniciativa Cada Rotario, Cada Año y el Fondo Permanente.

Al anunciar las metas para 2009-2010, Estess recalcó que la prioridad absoluta de Rotary sigue siendo la erradicación de la polio.


 

  Den participación a los socios y permanecerán


 
 

Mike McGovern, presidente del Comité de RI para Desarrollo y Retención del Cuadro Social de 2009-2010 y ex vice presidente de RI. Rotary Images

Los rotarios, como la mayoría de las personas, necesitan sentido de pertenencia.

Ésta es la primera recomendación sobre cómo ampliar el cuadro social de Mike McGovern, presidente del Comité de RI para Desarrollo y Retención del Cuadro Social de 2009-2010 y ex vicepresidente de RI. McGovern afirmó que muchos socios se dan de baja debido a que no ven de qué manera pueden contribuir o se sienten desvinculados del resto de los socios.

"No sólo debemos contactar con los socios del club durante las reuniones del club o cuando  emprendemos proyectos, sino también fuera de Rotary", comenta. "Es necesario salir a cenar o asistir a un espectáculo junto con los demás socios y sus familias". 

McGovern asegura que si un mayor número de clubes utilizara los recursos para la evaluación  disponibles en el sitio web de RI, podrían evitar más de la mitad de las bajas que ocurren durante los primeros cinco años de afiliación y duplicar con eficacia el número de socios y su participación en proyectos de servicio en el transcurso del tiempo.

McGovern y otros miembros del comité aportaron asimismo las siguientes ideas para la promoción del Mes del Desarrollo del Cuadro Social y Extensión:

  • McGovern sugiere restar importancia a la asistencia. "Centrar constantemente la atención en la asistencia desvía el interés de muchos de los socios más jóvenes y de las personas con obligaciones familiares y de trabajo. Los rotarios deben asistir a las reuniones porque sienten que es una forma de hacer buen uso del tiempo, no porque se sentirían culpables si no asisten".
  • Los clubes rotarios deben anunciar sus logros en su sitio web, dice McGovern. "Recientemente, una rotaria me comentó que la mejor reunión a la que asistió fue una de fin de año en la que el presidente del club enumeró todas las actividades y proyectos realizados por el club el año anterior. Le hizo sentir muy contenta de ser rotaria".
  • McGovern considera que la mayoría de las comunidades necesitan tener más de un club rotario y que las comunidades más grandes necesitan muchos más clubes. "Es necesario tener presencia en las diversas comunidades y que nuestros socios provengan de dichas comunidades".
  • Rupak Jain, miembro del comité, sugiere que los clubes coloquen un cartel en la mesa principal en el que se anuncie la clasificación vacante del club. En el transcurso de las próximas dos semanas, los socios se centrarían en la búsqueda de un posible socio que ocupe dicha clasificación. También considera imprescindible que los socios nuevos cuenten con un mentor.
  • Ken Collins, ex director de RI y vicepresidente del comité, sugiere que los clubes se centren en encontrar proyectos útiles y prácticos en los cuales participar; con esto se beneficia a las personas de la comunidad y se genera un grupo de "clientes satisfechos", el cual, a su vez, dará a conocer a Rotary entre sus amigos, vecinos y familiares. "En Rotary, se subestima el valor y poder de la publicidad boca a boca. No cuesta nada y se repite una y otra vez, en una amplia zona".

Éste consituye el cuarto de una serie de artículos sobre el desarrollo del cuadro social emitido por los expertos.

 
 
El Loginbox no será mostrado, ya que el extra "Ocultar Páginas" en esta página web no está activado
NUESTRO LEMA UNIVERSAL
 
"Dar de Sí antes de Pensar en Sí".
REUNIONES
 
Club Rotario San Francisco Quita Espuela

Sesionamos
cada Jueves 8:30 PM

Club Esperanza Inc.
Calle San Francico Esq. Restauración
San Francisco de Macorís, Provincia Duarte,
Rep. Dominicana.

PRUEBA CUADRUPLE
 

¿Qué es la Prueba Cuádruple?

De lo que se piensa,
se dice o se hace:

1. ¿ES EQUITATIVO
para todos los interesados?

2. ¿Creará BUENA VOLUNTAD
y MEJORES AMISTADES?

3. ¿Será BENEFICIOSO
para todos los interesados?

4. ¿Es la VERDAD?

 
Hoy habia 8 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis